Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Mas info.
- Conductores cobre
- Baja tensión
-
Media tensión
- Calidad de red
-
Mando y control industrial
-
Puesta a tierra
-
Material de instalación
Material De Instalación
- Material de fijación
-
Material de conexión
- Terminales de cobre
- Terminales de aluminio
- Terminales bimetálicos
- Terminales preaislados
- Manguitos de cobre
- Manguitos de aluminio
- Manguitos preaislados
- Punteras huecas
- Punteras preaisladas
- Regletas de conexión
- Empalmes BT
- Petaca derivación cobre
- Petaca derivación aluminio
- Petaca derivación bimetálicas
- Bornas carril DIN
- Conectores industriales
- Manguitos bimetálicos
- Elementos aislantes
-
Envolventes / Cajas
-
Series de mecanismos
Series De Mecanismos
-
Canalización
Canalización
-
Iluminación
Iluminación
-
Lámparas
- Tiras Led
- Tubo Circular T9
- Tubos TL5. Casquillo G5
- Tubos TL8. Casquillo G13
- Casquillo E14
- Casquillo E27
- Casquillo E40
- Casquillo GU10
- Casquillo GU4
- Casquillo GU5,3
- Casquillo G53
- Casquillos G4/GY6,35
- Casquillo G9
- Casquillo R7S
- Casquillos G24D / G24Q
- Casquillo G23
- Casquillo 2G7
- Casquillo 2G11
- Casquillo GX24D / GX24Q
- Casquillo G12
- Casquillo G8,5
- Casquillo GU6,5/PGJ5
- Casquillo RX7S
- Casquillo GX8,5 / GX10
- Casquillo PG12-1
- Casquillo GX12-1
- Casquillo PGZ12
- Portalámparas y accesorios
- Otros
- Emergencias
-
Lámparas
-
Telecomunicaciones y gestión de edificios
Telecomunicaciones Y Gestión De Edificios
-
Elementos TDT Y SAT
- Antenas terrestres
- Antenas satélite
- Receptores y conversores
- Torres y torretas
- Soportes y mástiles
- Filtros y mezcladores
- Amplificadores mástil
- Amplificadores vivienda
- Amplificadores cabecera
- Centrales programables
- Swicthes
- Repartidores y derivadores
- Tomas / tapas y cajas de paso
- Conectores / adaptadores / cargas
- Cableado coaxial
- Medidores de campo
- Elementos voz y datos
- Puertas, porteros y videoporteros
-
Elementos TDT Y SAT
-
Clima, extracción, ventilación y ACS
Clima, Extracción, Ventilación Y Acs
- Calderines y vasos de expansión
-
Ventilación y extracción
- Extractor baño
- Extractor y campanas de cocina
- Ventiladores portátiles
- Ventiladores de techo
- Secamanos y secadores
- Tratamiento doméstico de aire
- Extractores industriales ATEX
- Extractores Industriales
- Ventiladores helicoidales murales
- Ventiladores helicoidales tubulares
- Cajas de ventilación
- Ventiladores parking
- Ventiladores centrífugos
- Unidades industriales de tratamiento de aire UTA
- Cortinas de aire
- Recuperadores entálpicos
- Rejillas y difusores
- Persianas y defensas
- Bocas y embocaduras
- Accesorios y repuestos
- Clima, ACS sin clasificar
-
Renovables y movilidad eléctrica
Renovables Y Movilidad Eléctrica
-
Bombeo, piscina y riego
-
Instrumentación, útiles y herramientas
Instrumentación, Útiles Y Herramientas
-
Seguridad, protección y señalización
Seguridad, Protección Y Señalización
-
Máquinas eléctricas
- Página de inicio
- Blog
- Protección Contra Contactos Indirectos por Corte Automático en Sistemas TT
Protección Contra Contactos Indirectos por Corte Automático en Sistemas TT
En un sistema de distribución TT (Tierra-Tierra), la protección contra contactos indirectos se realiza mediante el corte automático de la alimentación cuando se detecta una corriente de defecto. Este tipo de sistema es común en instalaciones residenciales e industriales donde la seguridad del usuario es prioritaria.
Principio de Funcionamiento del Sistema TT
En un sistema TT:
• El neutro del transformador está puesto a tierra.
• Las masas de la instalación están conectadas a una toma de tierra independiente de la del neutro.
Ante un contacto indirecto (fallo de aislamiento que hace que una masa tome una tensión peligrosa), la corriente de defecto circula desde la masa hacia tierra y retorna al transformador a través de la conexión a tierra del neutro.
Corte Automático de la Alimentación
Para proteger contra contactos indirectos, se utiliza el corte automático de la alimentación mediante dispositivos de protección diferencial (Interruptores Diferenciales, ID). El corte debe producirse en un tiempo suficientemente corto para evitar daños por electrocución.
El dispositivo diferencial actúa al detectar una corriente de fuga a tierra que exceda su sensibilidad nominal (generalmente 30 mA o 300 mA según el tipo de instalación). La fórmula que garantiza una protección efectiva es:
Ra x Id ≤ Vr
• Ra es la resistencia de la toma de tierra de la instalación (en ohmios, Ω).
• Id es la sensibilidad del dispositivo diferencial (en amperios, A).
• Vr ó 50V es la tensión límite de seguridad en condiciones normales.
Requisitos de Seguridad
1. Selección del Interruptor Diferencial
o La sensibilidad del dispositivo diferencial debe ser adecuada según el tipo de instalación:
o 30 mA para proteger personas en instalaciones residenciales.
o 300 mA para protección general en instalaciones industriales.
2. Medida de la Resistencia de Tierra
o La resistencia de la toma de tierra debe ser suficientemente baja para garantizar el disparo del diferencial.
o Ejemplo: Para un diferencial de 30 mA, la resistencia de tierra debe cumplir:
RA ≤ 50 V / 0.03 A = 1.666 Ω
3. Coordinación de Protección
o La instalación debe coordinar dispositivos de protección diferencial con interruptores automáticos para garantizar la desconexión efectiva ante cualquier fallo a tierra.
Ejemplo Práctico
En una instalación TT con una toma de tierra de 100 Ω y un diferencial de 30 mA, se cumple:
100 Ω × 0.03 A = 3 V ≤ 50 V
Por lo tanto, esta instalación garantiza una protección adecuada contra contactos indirectos.
Ventajas del Sistema TT
• Seguridad para el usuario Rápida desconexión ante defectos.
• Sencillez de implementación Instalaciones más fáciles de diseñar y mantener.
• Proteccion diferencial eficaz en instalaciones residenciales e industriales.
Este método garantiza que, ante una corriente de defecto, el suministro se interrumpe automáticamente, evitando riesgos de electrocución por contactos indirectos.
- Artículos técnicos
- Campañas y promociones
- Formación y webinars
- Información de la empresa
- Normativa y subvenciones
- Noticias del sector
-
Novedades de producto
- Conductores eléctricos
- Baja tensión
- Envolventes y cajas
- Material de instalación
- Serie de mecanismos
- Canalización
- Iluminación
- Telecomunicaciones y gestión de edificios
- Energías renovables y movilidad
- Calidad de red
- Tarifas y catálogos
- Puesta a tierra
- Mando y control industrial
- Climatización, extracción y ventilación
- Bombeo, piscina y riego
- Seguridad, protección y señalización
- Instrumentación útiles y herramientas
- Sin categoría
- Soluciones y Servicios
- Aplicaciones y funciones básicas de los variadores de frecuencia
- Protección Contra Contactos Indirectos por Corte Automático en Sistemas TT
- Un año de esfuerzos y crecimiento
- Abierto el plazo de solicitud para subvenciones ligadas a la adaptación de líneas eléctricas de alta tensión para prevenir la colisión y electrocución de las aves (Avifauna).
- Tipos de automatismos
- Enero 2025
- Diciembre 2024
- Agosto 2024
- Junio 2024
- Mayo 2024
- Abril 2024
- Marzo 2024
- Febrero 2024
- Enero 2024
- Diciembre 2023
- Noviembre 2023
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Octubre 2018
- Julio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Diciembre 2017