Sin categoría
-
En esta ocasión nos vamos a centrar en los aspectos más importantes a tener en cuenta en el cálculo de la sección por el método de caída de tensión, ya que es el método más utilizado. Si bien, será importante una vez calculada la sección, ver si nuestro conductor es capaz de soportar esos amperios en condiciones que garanticen un...
-
Tipos de cables de datos
Dentro de la familia del cableado de red, existen diferentes tipos de cables de datos. En este artículo se van a exponer los diferentes cables de par trenzado cuyo uso es la transmisión de datos Ethernet. La clasificación de estos cables dependerá principalmente del revestimiento o blindaje que posea y la categoría usada en el cable. En función del revestimiento... -
¿Cuándo usar RZ1 AL y XZ1 AL?
Dentro de la familia de cables de distribución de energía con conductor de aluminio, una de las dudas más comunes que surge es cuando utilizar el cable RZ1 AL o XZ1 AL.Para dar respuesta a esta cuestión de la manera más sencilla se van a tratar las principales diferencias entre ambos cables junto con sus principales usos. Tras una toma... -
Clasificación CPR
El Reglamento de productos de construcción (CPR) establece los criterios para las propiedades de reacción y resistencia al fuego comunes en toda la Unión Europea y aplicable a todos los productos de construcción con carácter permanente en las obras y cuyas prestaciones influyan en las prestaciones de las obras de construcción. Esta clasificación establece una serie de criterios para los... -
Cables y conectores
Cables y conectores En el contexto actual de la búsqueda incesante de fuentes de energía sostenibles, la energía solar fotovoltaica ha emergido como una solución clave para satisfacer las demandas energéticas globales. A pesar de la aparente simplicidad de los paneles solares, hay un componente crítico que subyace en la eficiencia y confiabilidad de los sistemas solares: los cables eléctricos... -
Consejos para un correcto diseño y ejecución de una correcta instalación fotovoltaica Parte: II
Hoy día parece sencillo ejecutar una instalación fotovoltaica doméstica e incluso industrial, se han banalizado muchos aspectos y requisitos importantes de las mismas. Esto deriva en fallos y bajos rendimientos de instalaciones con poco tiempo de vida. La sensación de algunos usuarios es por tanto, “la fotovoltaica no funciona”. Vamos a enumerar los aspectos que deberíamos plantearnos a la hora... -
Rapidez y fiabilidad
Servicio Unex: rapidez y fiabilidad Unex tiene stock completo de todas sus referencias. La disponibilidad, rapidez y fiabilidad de su servicio están dadas gracias a que la compañía tiene en sus manos todo el proceso de fabricación, así como el control de sus centros logísticos. El convulso contexto económico de los últimos años ha situado al sector eléctrico en una... -
Consejos para optimizar nuestro aire acondicionado
¿Cómo sacar el máximo partido a tu maquina de aire acondicionado? Evita que entre el calor en tu casa Esquivar el sol directo en la casa, si nos dejamos una ventana abierta, el aire tendra que trabajar un 50% más para mantener la temperatura deseada Limitación del perimetro Aísla cerrando puertas y ventanas la habitación donde quieras poner el aire... -
Aerotermia
¿Cómo funciona la aerotermia? Su funcionamiento se basa en el aprovechamiento de la energía exterior (fuente de energía renovable) para cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y ACS. En la unidad exterior se calienta el refrigerante y, a través del recorrido del mismo por los diversos componentes de la máquina de aerotermia, se consigue aumentar su temperatura para ceder... -
Ventajas Aerotermia
Solución eficiente La aerotermia es una solución que emplea la energía almacenada en forma de calor en el ambiente, extrae energía comprendida en el aire. Puede sustituir completamente soluciones de calefacción/refrigeración. con un solo sistema se obtiene calefacción y refrigeración, evitando así la instalación de calderas para invierno y aires acondicionados para verano. Es más barata que otras fuentes: Los... -
Pemsa lanza el tubo RINOX diseñado para plantas industriales del sector alimentario, bebidas y agrícola
Pemsa continúa desarrollando nuevas soluciones para el sector industrial, esta vez de la mano de un nuevo tubo dedicado para la industria de la alimentación, bebida y agrícola. Se trata del RINOX, un tubo que presenta una alta resistencia a la corrosión y dispone de altas prestaciones mecánicas para la conducción y conexión del cableado lo que le convierte en...